Skip to main content
Grupo Delcen

Diplomado en Cultura para Líderes con visión 360

Educación en Modalidad Virtual

Construyendo una Cultura Integral en la industria de alimentos y de empaque.
Una oportunidad única para mejorar el conocimiento de nuestros líderes en las bases de la conducta humana, el pensamiento basado en riesgos y mejorar sus habilidades blandas para orientar tripulaciones y modelar el comportamiento de los equipos.

Las inscripciones del ciclo Junio-Julio ya están cerradas. 

Suscríbase a nuestra lista de comunicados para recibir información en su correo del próximo diplomado, así como promociones, y fechas de próximos eventos importantes. 

CONTEXTO

Orientar conductas y comportamientos en el entorno laboral nunca ha sido fácil.


En los tiempos actuales, se hace imprescindible hacerlo derivado del entorno actual de negocios, la presión del escrutinio público que demanda alimentos seguros y los altos riesgos para la continuidad en las organizaciones de la cadena de alimentos que se pueden ver afectadas por incidentes y casos críticos en donde la salud y la vida de consumidores se pone en riesgo.

Si bien, los sistemas de gestión son esenciales para estructurar la forma en que operamos y medimos el cumplimiento a objetivos y metas de nuestras organizaciones, resulta un contrasentido no enfocar mejores esquemas de trabajo con nuestra gente para elevar la toma de conciencia sobre riesgos, inducir el pensamiento basado en riesgos y orientar comportamientos apropiados de nuestro personal al realizar sus actividades.

El desafío es relevante ya que no estamos acostumbrados a considerar las ciencias conductuales y los factores psicológicos que orientan el comportamiento humano. Es por ello que requerimos establecer métodos de trabajo que mejoren las habilidades de nuestros líderes operativos, facilitando el conocimiento para que con base en una mejor comprensión de la conducta así como de herramientas que les permitan inducir, contagiar y fomentar comportamientos, logremos elevar la Cultura hacia la protección del producto, la seguridad ocupacional y la salud de los consumidores que cabe destacar, confían en que los alimentos que adquieren, son inocuos y no representan riesgo.

Hablemos pues de la Cultura de Inocuidad

Iniciemos una profunda conversación que amplíe nuestra visión y fortalezca nuestros modelos de trabajo, la cultura organizacional y los comportamientos hacia la inocuidad de los productos.

COMPETENCIAS

Al finalizar el diplomado, el participante podrá orientarse como un Embajador de la Cultura 360 hacia la prevención de riesgos, elevando notablemente sus habilidades de liderazgo para conducir a sus tripulaciones en procesos de re aprendizaje y orientación del comportamiento a través de:

Comprender

...la importancia de la conducta humana mejorando su propio entendimiento de los factores psicológicos que afectan la conducta humana en el entorno laboral.

Aprender

... a tomar ventaja de las teorías del aprendizaje social y de la acción razonada con apoyo de herramientas aplicadas que ayudarán en la identificación del comportamiento inapropiado y permitirán desarrollar nuevas habilidades para conducir y orientar a sus compañeros y tripulaciones en esquemas de trabajo colaborativo que haga énfasis en el comportamiento de las personas.

Mejorar

... sus habilidades de liderazgo situacional para conducir tripulaciones bajo nuevos esquemas de mentoría, así como para predicar con el ejemplo como promotor y embajador de Cultura 360.

CONTENIDO TEMÁTICO

Módulo 1

La Cultura 360 como pieza clave en la Cultura Organizacional

  • La prevención del riesgo como pilar de la Cultura 360
  • Cultura 360 desde un enfoque en normas y regulaciones.
  • Estudio de casos de crisis en la industria.
  • La Cultura 360 como pieza sensible en la Cultura Organizacional.
  • Aspectos esenciales en un modelo de Cultura de la Integral incluyendo la inocuidad como elemento clave.
  • Mejorando la confianza y abriendo a la organización a la conversación sobre riesgos.
  • Planeación, implementación, seguimiento y evaluación de un modelo de Cultura 360.
  • El rol del Embajador de Cultura.

Martes 10 y Miércoles 11 de Junio

11:00 a 14:00 horas (Sesión 1) / 13:00 a 15:00 horas (Sesión 2)

Módulo 2

El liderazgo como elemento central del plan de Cultura 360

  • El líder moderno como Embajador de Cultura 360.
  • Test para mejorar mi visión de liderazgo: Qué tan buen líder soy. Mis habilidades para conducir el cambio. Yo como mentor de equipos promotores del cambio.
  • El enfoque GEMBA del Embajador de Cultura 360.
  • 4 factores clave: Empatía, comunicación asertiva, planeación, delegación y seguimiento a equipos de trabajo.
  • Predicando con el ejemplo.
  • Estableciendo compromisos con mi equipo.
  • Recomendaciones para las conversaciones incomodas. Talleres.
  • Motivación, comunicación y educación continua a mi tripulación.

Martes 17 y Miércoles 18 de Junio

11:00 a 14:00 horas

Módulo 3

Induciendo el cambio conductual en el entorno laboral

  • Comprendiendo las ciencias de la conducta.
  • Factores psicológicos que orientan la conducta de las personas.
  • Elevando la consciencia sobre los riesgos asociados a nuestras actividades.
  • El pensamiento basado en riesgos. Herramientas aplicadas para mejorar el enfoque sobre la identificación y prevención del riesgo.
  • Identificando aliados y fomentando el liderazgo de mis colegas.
  • Identificando comportamientos inadecuados en los lugares de trabajo para orientar los comportamientos apropiados. Talleres.
  • Aplicando herramientas con mi tripulación para que haga suyo el modelo de cultura y mejore sus comportamientos. Talleres.

Lunes 23 y Martes 24 de Junio

11:00 a 14:00 horas

Módulo 4

Generando un ambiente propicio para orientar conductas y comportamientos que nos encamine a la cultura 360

  • Trabajando con mi equipo para seleccionar metas de corto plazo que fortalezcan la confianza. Talleres.
  • La importancia de la apropiada gestión de las metas de corto plazo para empoderar a mi tripulación.
  • Mejorando las estrategias de comunicación con un enfoque actual y moderno. Talleres.
  • Uso de tecnologías de comunicación.

Lunes 30 de Martes Junio y 1 de Julio

11:00 a 14:00 horas

Módulo 5

La Capacitación que orienta conductas de Cultura 360

  • Micro aprendizajes, repetitivos y asertivos.
  • Analizando mi población laboral para re definir entrenadores, contenidos, alcances y repetitividad en la formación.
  • Nuevas tecnologías que fortalecen el aprendizaje en las nuevas generaciones de colaboradores.
  • Ejemplos de nuevos modelos de aprendizaje.

Lunes 7 y Martes 8 de Julio

11:00 a 14:00 horas

Módulo 6

Medición, evaluación y mejora de nuestras acciones con un enfoque de cultura 360

  • Diagnósticos que contribuyen a ampliar la visión. Herramientas prácticas.
  • Midiendo comportamientos. Talleres.
  • Estableciendo metas claras e indicadores del programa de Cultura. Ejemplos prácticos.
  • Auditando el programa de Cultura desde el ángulo de las ciencias de la conducta y el comportamiento humano. Factores clave.
  • Orientando la mejora del programa de Cultura.

    Lunes 14 y Martes 15 de Julio

    11:00 a 14:00 horas

    Sobre la evaluación de competencias:

    • Cada sesión se evaluará el aprovechamiento del estudiante a través de test aplicado al cierre de la sesión. Al final del programa se entregará certificado de competencias.
    • Además de las evaluaciones, cada estudiante deberá presentar ejercicios que serán evaluados por un comité técnico y se orientará al estudiante en sesiones virtuales que serán convocadas bajo agenda.

    REQUISITOS:

    • Los participantes deberán demostrar conocimiento en BPMs, principios de HACCP o HARPC, esquemas GFSI, idenficiación de condiciones inseguras, riegos de impacto ambiental, metodologías de evaluación de riesgos, habilidades de liderazgo, buena comunicación escrita y verbal, aplicación de métodos de solución de problemas, manejo de herramientas de análisis de causa raíz, reglamentos aplicables para la gestión de normas integrales.

    Ponente: Joaquín Nava

    Director General de Grupo Delcen

    Experto en Food Safety y destacado conferencista internacional con una experiencia de más de 33 años en la industria de alimentos. Reconocido por empresas líderes de la industria como líder de opinión y un asesor especialista en aportar soluciones aplicadas para la gestión del riesgo estratégico y operativo.

    LinkedIn

    Inversión

    Clientes

    $12,000 + iva

    Industria de Alimentos

    $15,000 + iva

    Consultores y Auditores

    $18,000 + iva

    ¡Inscríbase ahora mismo!

    DIPLOMADO FOOD SAFETY CULTURE

    Contácte con un agente de ventas